Asesoría y Gestión Ambiental
Asesoría y gestión ante autoridades de gobierno para la aprobación de trámites ambientales a nivel federal, estatal y municipal.
Cursos de capacitación
Cursos de capacitación en materia de Manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y RSU, Educación ambiental, Contaminación atmosférica por fuentes fijas, Trabajos en alturas, Seguridad e higiene industrial, Contaminación, sustentabilidad y eficiencia energética, Manejo de sustancias químicas, Ahorro de energía y Recipientes sujetos a presión, entre otros. Con motivo de la contingencia sanitaria, contamos con cursos a distancia.
Licencia Ambiental Única
Instrumento de regulación para establecimientos industriales de jurisdicción federal en materia de atmósfera, que establece condiciones para su operación y funcionamiento integral conforme a la legislación ambiental vigente. La LAU permite coordinar en un solo proceso la evaluación, dictamen y seguimiento de las obligaciones ambientales de dichos establecimientos en materia de trámites de impacto ambiental y riesgo, emisiones a la atmósfera y generación y tratamiento de residuos peligrosos, y de servicios hidráulicos.
Licencia de Funcionamiento
La licencia de operación y funcionamiento de fuentes fijas de contaminación atmosférica de jurisdicción estatal, permite controlar y regular las emisiones que son generadas por la industria en el Estado correspondiente, proporcionando la información y la caracterización de los diferentes contaminantes que genera la industria.
Cédula de Operación Anual
Trámite para reportar las emisiones y transferencias de los establecimientos sujetos a reporte de competencia federal: fuentes fijas de jurisdicción federal, grandes generadores de residuos peligrosos, prestadores de servicios de manejo de residuos, los que descarguen aguas residuales a cuerpos receptores que sean aguas nacionales y los que generan 25,000 toneladas o más de Bióxido de Carbono Equivalente (tCO₂e) de emisiones de Compuestos y Gases Efecto Invernadero (CyGEI) de los sectores productivos establecidos en el Reglamento de la Ley General de Cambio Climático en materia de Registro Nacional de Emisiones (RENE).
Estudio Justificativo de Características Especiales para Ductos y Chimeneas
Solicitud de autorización para la no instalación de ductos y chimeneas, o para el uso de la zona achurada, mediante un estudio técnico justificativo, cuando por razones de índole técnica las emisiones no puedan ser conducidas o los puertos de muestreo no puedan ubicarse a las distancias que establece la norma mexicana NMX-AA-009-1993-SCFI.
Planes de manejo de residuos peligrosos y de manejo especial
Elaboración de la herramienta de gestión de los residuos peligrosos y de manejo especial generados en un establecimiento, que fomente el adecuado manejo, transporte y tratamiento o eliminación de los mismos.
Informe Preventivo
El trámite sirve para obtener la autorización de obras o actividades que pueden realizarse sin necesidad de presentar una manifestación de impacto ambiental, por estar regulados todos sus impactos por una norma o estar dentro de un parque industrial o un plan o programa de desarrollo urbano autorizado de manera previa por la SEMARNAT.
Manifestación de Impacto Ambiental
Estudio técnico-científico que indica los efectos que puede ocasionar una obra o actividad sobre el medio ambiente, y señala las medidas preventivas que podrían minimizar dichos efectos negativos producidos por la ejecución de las obras o actividades. Este estudio permite evaluar la factibilidad ambiental para la ejecución de proyectos de inversión industrial, de infraestructura, manufactura, comercios o servicios.
Cambio de Uso del Suelo
Trámite para solicitar el cambio de uso de suelo a la SEMARNAT para poder construir dentro de zonas forestales del país, cuando esto implique una remoción total o parcial de la vegetación forestal para actividades no forestales.
Estudio de Riesgo Ambiental
Instrumento de política ambiental de alcance preventivo, permite responder a la necesidad de regular las actividades que involucran el uso, manejo, transporte y almacenamiento de sustancias y actividades consideradas como altamente riesgosas.
Programa de Prevención de Accidentes
Documento a través del cual una persona física o moral que realiza actividades consideradas como altamente riesgosas, describe las medidas y acciones de prevención contra los riesgos analizados en el Estudio de Riesgo Ambiental.
Auditoría Ambiental
Evaluación de la gestión ambiental de la empresa, cumplimiento normativo y riesgos ambientales, respecto a la ISO 14001, la normatividad ambiental mexicana y estándares internos.
Ordenamiento Ecológico Territorial
Instrumento de la política ambiental diseñado para caracterizar, diagnosticar y proponer formas de utilización del territorio y de sus recursos naturales, bajo el enfoque de uso racional, diversificado y participativo.
Programas de Gestión de la Calidad del Aire
Instrumentos de gestión de la calidad del aire que establecen medidas y acciones a corto, mediano y largo plazo, para prevenir y revertir las tendencias del deterioro de la calidad del aire en una región determinada o entidad federativa.
Inventarios de Emisiones
Instrumentos de gestión de la calidad del aire en los que se determinan las emisiones de contaminantes provenientes de diversos tipos de fuentes establecidas en una determinada área geográfica, con una resolución espacial a nivel municipal o estatal, y una temporalidad en un año específico de actividad.
Proyectos Especiales
Desarrollo de proyectos especiales para detectar e implementar mejoras que impacten positivamente al ambiente, bajo un enfoque de sustentabilidad.
Programas de adaptación al cambio climático
Programas que integran información sobre escenarios del clima y sus posibles efectos sobre los socioecosistemas, con el fin de identificar medidas para su atención en el corto, mediano y el largo plazo, y lograr una articulación con actores clave para su implementación en el territorio.
Huella de Carbono
Estudio para obtener la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por una organización.
Control y Prevención de Emisiones Contaminantes
Diagnóstico de emisiones contaminantes y planeación de actividades para su reducción y control.
Monitoreos del Ambiente Laboral
Estudios de ambiente laboral con socios comerciales de laboratorios para monitoreos y mediciones.
Monitoreos ambientales
Monitoreos de emisiones a la atmósfera, perimetral de partículas y de ruido perimetral, para cubrir las obligaciones de monitoreos anuales de los establecimientos industriales.
Estudios de Ergonomía
Identificación y evaluación de los riesgos ergonómicos en el ambiente de trabajo.
Proyectos de recuperación de Espacios Públicos
Diagnóstico de espacios públicos y establecimiento de alternativas de solución a los problemas locales y colectivos.
Dimensionamiento e instalación de sistemas fotovoltaicos
Cálculo del tamaño óptimo de la instalación para sistemas fotovoltaicos conectados a la red y para sistemas autónomos.
Estudio de pertinencia de uso de energías renovables
Estudio sobre la viabilidad de la adopción de tecnologías relacionadas con las energías renovables en un establecimiento.
Eficiencia energética
Diagnóstico energético y establecimiento de alternativas para reducir la cantidad de energía requerida para proporcionar los productos y servicios.
Audiometrías
Exámenes del estado de la audición del personal.
TRACE y CURB
Implementación de estas dos herramientas del Banco Mundial para el diagnóstico energético en ciudades y municipios.
Sistematización de plataformas de control de verificación vehicular
Creación de la infraestructura necesaria para la optimización del proceso de verificación vehicular mediante la sistematización del mismo con base en una plataforma que permita mejorar la calidad del servicio hacia los usuarios.